Pertenece a la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica y Reconstructiva, al Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, a la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y a la Sociedad Médica del Hospital Ángeles del Pedregal.
El Dr. Christian Morales ha participado en diferentes publicaciones y revistas médicas nacionales e internacionales, además de diversas apariciones en medios de comunicación en radio y televisión, como Canal 11, Canal 40 y Canal 28.
Es egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, con especialidad en Cirugía Plástica y Reconstructiva en el Hospital General Gea González y un posgrado en Cirugía Craneofacial Avanzada. Fue adscrito al Servicio de Cirugía Plástica del Hospital General Gea González y a la Unidad de Quemados del Hospital Rubén Leñero. Actualmente labora en su práctica privada en el, Hospital San Angel Inn Universidad.
Como parte de su formación académica y actualización profesional ha realizado más de 40 Cursos y Congresos como asistente y profesor, en México, Estados Unidos e Inglaterra.
El Dr. Morales Orozco ha publicado varios artículos en revistas científicas nacionales e internacionales desde 1998. Puede verlos aquí (avisamos que no todos son de fácil lectura).
Historia Académica
| · Médico Cirujano. Facultad de Medicina, U.N.A.M. 2002. Cédula Profesional 3568227. · Especialidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva. 2008. Cédula de Especialidad 5643485. · Posgrado de Alta Especialidad en Cirugía Craneofacial Avanzada, UNAM. 2009. |
Artículos publicados | · Morgado-Valle C et al. The role of voltage-gated Ca2+ channels in neurite growth of cultured chromaffin cells induced by extremely low frequency (ELF) magnetic field stimulation. Cell Tissue Res. 291(2):217-230, 1998. · Morales-Orozco C et al. Utilidad de los exámenes preoperatorios de rutina en cirugía electiva en pacientes sanos. Cirugía y Cirujanos. 73(1), 2005. · Molina Fernando et al. Mandibular Distraction Osteogenesis in a Patient With Melnick-Needles Syndrome. Journal of Craniofacial Surgery. 19(1):277-279, 2008. · Santamaría Eric. Mandibular Microsurgical Reconstruction in Patients with Hemifacial Microsomia. Plast Reconst Surg. 122(6):1839-48, 2008. · Ortiz Monasterio F et al. Reconstruction of the premaxila: An option for mutilated bilateral clefts. Journal of Craniofacial Surgery. 20 Supp2: 1768-70, 2009 · Gutiérrez Gómez C et al. Estrategia en el Manejo de Cáncer de Piel en Pabellón Auricular. Cirugía Plástica. 19(1):57.60, 2009. · Morales C et al. Lipomas en la mano, clínica y quirúrgicamente un tumor menospreciado, es más demandante que en otras áreas. Cirugía Plástica Iberolatinoamericana. 37(4):349-53, 2011. · Dávila-Díaz R et al. Characterization of Mexican pediatric nostril sill: Classification and topographic findings. J Cleft Lip Palate Craniofac Anomal 8:30-4, 2021 · Orozco CM. Inflammatory Mastitis in Implant Breast Carriers. A New Form of Presentation of COVID-19: Case Report. Int J Transplant & Plastic Surg 6(2), 2022 |
Cursos y Congresos (Más de 50 cursos como Asistente, coordinador, profesor) | · Se incluyen los más recientes… · Congreso Nacional Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. León, México 2019. · 4to Congreso Nacional de Enfermedades Raras. Profesor. 2020. · XX Congreso Nacional de Labio y Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales. Congreso Virtual, 2021 · Congreso Nacional Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva. Mazatlán, México. 2022 · IV LATICFA XXI Congreso Nacional AMLPHAC. Cancún, México 2022 |
Premios recibidos y Reconocimientos | · Reconocimiento por Tercer Lugar en el Concurso Nacional de Residentes en Cirugía Plástica “Dr. Fernando Ortiz Monasterio”, AMCPER, 2007 · Distinción en los tres primeros lugares de la carrera de Médico-Cirujano. UNAM 1997 y 1998 · Reconocimiento por participar en la Comisión para Definir Tratamientos y Medicamentos Asociados a Enfermedades que Ocasionan Gastos Catastróficos. Categoría V Rehabilitación a Largo Plazo “Malformaciones Craneofaciales” 2011 · Primer lugar en Trabajos Originales. Congreso Nacional de Labio y Paladar Hendido México, 2021 |
Consejo y Asociaciones | · Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Reconstructiva. Certificación Número 1437. · Miembro Activo AMCPER desde 2008 · Miembro American Society of Plastic Surgeons (ASPS) desde 2017 · Miembro ASOFOM desde 2009 |